Características de la tarifa (Plan Hagámoslo Fácil)
- Tipo de tarificación: Un precio fijo las 24hs
- Renovable / Verde: Tarifas de Luz verde
- Sin Permanencia
- Condiciones especiales: Válida para cualquier consumidor
¿Quieres hacer lo posible para proteger el planeta? Entonces, las tarifas de luz verde son perfectas para ti. Y no, ¡no son más caras de lo normal! De hecho, apenas lo notarás en las facturas. Sigue leyendo para conocer cómo funcionan y cuáles son las mejores tarifas de luz verde.
La luz o energía verde es aquella que proviene de fuentes renovables y naturales. En adición, al obtener la energía, es imprescindible que se dañe lo mínimo posible el medio ambiente. Por desgracia, aunque te hagas con una de estas tarifas de luz verde, eso no garantiza que tu suministro provenga únicamente de esas fuentes. Pero no te preocupes, estas tarifas, junto a unos hábitos de consumo sostenibles, aportarán tu granito de arena para fomentar el uso de energías renovables y para ayudar al planeta. Además, las tarifas de luz verde no tienen por qué ser más caras. Esto se debe a que obtener las certificaciones como la de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no repercute en el precio que debe abonar el cliente.
Por suerte, hoy en día es cada vez más habitual que las comercializadoras de luz obtengan su energía de fuentes renovables y puedan ofrecer tarifas de luz verde. De esta forma, fomentan que, en un futuro próximo, toda la energía provenga de las fuentes naturales renovables que no perjudiquen el medio ambiente. Además, las tarifas que ofrecen encajan en los diferentes tipos de tarifas que las empresas suelen proporcionar: la de precio fijo las 24 horas, la de precio fijo por periodo y las indexadas. Para finalizar, entre las compañía con tarifas de luz verde, puedes encontrar Naturgy, OVO Energía e Imagina Energía. Sigue leyendo para conocer las características de cada una de ellas.