¿Cómo saber si tengo tarifa regulada o libre mercado?

Mucha gente escucha los conceptos de tarifa regulada y tarifas de libre mercado y no saben muy bien a qué se refiere. En este artículo vamos a ver los rasgos de cada tipo de tarifa y cómo saber si estás en tarifa regulada o en mercado libre.

Simula tu ahorro...

Luz
Gas
Luz y gas

✅ Gratis y sin compromiso

✅ Ahorra tiempo y energía

✅ Ofertas personalizadas

¿Cuántos metros cuadrados tiene tu casa?

<100m2
100 - 150m2
>150m2

¿Cuánta gente vive en tu casa?

1-2 personas
3-4 personas
>4 personas

Buscando las mejores tarifas para ti...


Te hacemos llegar las mejores ofertas

Código Postal
Nombre
Teléfono
Email

Marcando esta casilla das tu consentimiento para la cesión de tus datos personales a ciertas comercializadoras de energía para proporcionarte ofertas personalizadas, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Protegemos tu privacidad: Tus datos serán encriptados.
X

Consentimiento para la cesión de tus datos

Solamente cedemos tus datos a las comercializadoras para las que nos des tu consentimiento, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad. En esta ventana puedes marcar específicamente aquellas comercializadoras de las deseas recibir comunicaciones comerciales, o desmarcar aquellas que no te interesen.


Confirmar
X

No podremos hacerte llegar las mejores ofertas si no aceptas el consentimiento.


Entendido
X

No podremos hacerte llegar las mejores ofertas si no introduces tu teléfono.


Entendido

¿En qué consiste la tarifa regulada o PVPC?

La tarifa regulada tiene varios nombres como son «PVPC» (Precio Voluntario Pequeño Consumidor) y «TUR» (Tarifa de Último Recurso). Ahora bien, la principal diferencia con las tarifas de libre mercado reside en que en la tarifa de libre mercado la comercializadora de turno tiene que revender la energía a precio de coste. Se lleva un margen, pero muy reducido. Además, este margen ha de venir reflejado en la factura de la luz.

¿Cómo saber si tengo contratada la tarifa regulada?

La forma más fácil de saberlo es mirando el nombre de la empresa que te emite la factura. El Gobierno obligó a las eléctricas a dividir su división de tarifa regulada para que fuesen una entidad independiente de la matriz. Si el logo de tu factura está en la segunda columna de esta tabla, tienes una tarifa regulada contratada.

Nombre de la comercializadora de referenciaLogoPertenece a
BASER COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA, S.A.logo baserlogo de esp residencial
ENERGIA XXI COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA S.L.U.logo de energia xxilogo de endesa
TERAMELCOR SLteramelcorgaselec energía
COMERCIALIZADOR DE REFERENCIA ENERGÉTICO, S.L.U.comercializador de referencia grupo chclogo de chc energía
RÉGSITI COMERCIALIZADORA REGULADA, S.L.Ulogo de regsiti energíalogo de repsol luz y gas
COMERCIALIZADORA REGULADA, GAS & POWER, S.A.logo comercializadora regulada naturgylogo de naturgy
CURENERGÍA COMERCIALIZADOR DE ÚLTIMO RECURSO S.A.U.logo comercializador de último recursologo de iberdrola
ENERGÍA CEUTA XXI COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA S.A.energía ceuta xxilogo de endesa

Otra forma de saberlo sería buscar en la factura «Mercado libre» o «Mercado regulado». Esto puede ser un poco complicado, ya que cada comercializadora puede poner este mensaje en una parte distinta de la factura y, a veces, con la cantidad de información que hay, puede ser complicado de encontrar.

¿A quién pertenece cada comercializadora regulada?

  • BASER COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA, S.A. pertenece a Edp
  • ENERGIA XXI COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA S.L.U. pertenece a Endesa
  • TERAMELCOR SL pertenece a Gaselec
  • COMERCIALIZADOR DE REFERENCIA ENERGÉTICO, S.L.U. pertenece a CHC Energía
  • RÉGSITI COMERCIALIZADORA REGULADA, S.L.U pertenece a Repsol
  • COMERCIALIZADORA REGULADA, GAS & POWER, S.A. pertenece a Naturgy
  • CURENERGÍA COMERCIALIZADOR DE ÚLTIMO RECURSO S.A.U. pertenece a Iberdrola
  • ENERGÍA CEUTA XXI COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA S.A. pertenece a Endesa

¿Son mejores las tarifas de libre mercado o la tarifa regulada?

Se suele decir que las tarifas reguladas son más baratas a largo plazo, ya que la eléctrica de turno no puede cobrar casi margen. El principal punto negativo de este tipo de tarifas es la volatilidad, ya que dependen de las fluctuaciones del precio de la luz. Aquí se puede ver el precio del PVPC hora a hora.

Además, cabe resaltar que, con la crisis energética que empezó a mediados de 2021 y que sigue vigente a mediados de 2022, la tarifa regulada ha salido muy perjudicada. Los precios han subido mes a mes. Muchas tarifas de libre mercado se han adaptado a los nuevos precios con subidas en el precio. Sin embargo, durante toda esta crisis ha habido unas cuantas oportunidades de cambiar a tarifas de libre mercado muy competitivas que además mantenían un compromiso de precio durante un año o más. En los medios especializados se comenta que algunas eléctricas han sido capaces de ofrecer tarifas con un precio inferior al de coste por dos motivos: 1) Hacían compra previa de electricidad asegurando los precios 2) Algunas de estas empresas tenían también división de generación de energía.

Tarifa Más Barata | Luz, Gas, Fibra y Móvil
Logo