Las tarifas de un mismo precio las 24 horas permiten a sus clientes despreocuparse de la hora del día en la que se consume la electriciad.
Tarifa | Tipo tarifa | Precio |
---|---|---|
Energia Nufri - Tres | Energia Nufri | Precio fijo 24 horas | 44€ / mes |
Conecta Endesa | Endesa | Precio fijo 24 horas | 46€ / mes |
Por Uso Luz | Naturgy | Precio fijo 24 horas | 46€ / mes |
A Tu Aire Siempre + | Total Energies | Precio fijo 24 horas | 47€ / mes |
Despreocúpate + | Sweno Energía | Precio fijo 24 horas | 50€ / mes |
Tarifa Milenial | A tu lado Energía | Precio fijo 24 horas | 51€ / mes |
Movilidad Eficiente | Edp | Precio fijo 24 horas | 52€ / mes |
Luz Estable | Esfera Luz | Precio fijo 24 horas | 52€ / mes |
Repsol Tarifa Plan Ahorro | Repsol Luz y Gas | Precio fijo 24 horas | 52€ / mes |
Tarifa Fácil Luz Hogar | Plenitude | Precio fijo 24 horas | 53€ / mes |
E-Luz 24 Horas (Precio | Energya VM | Precio fijo 24 horas | 54€ / mes |
Las tarifas indexadas permiten a los clientes concentrar el consumo en las horas con la electricidad más barata y así poder ahorrar.
Tarifa | Tipo tarifa | Precio |
---|---|---|
PVPC | Energía XXI (Endesa) | Indexada | 49€ / mes |
PVPC | Baser (Edp) | Indexada | 49€ / mes |
PVPC | Cor Energético | Indexada | 49€ / mes |
PVPC | Curenergía (Iberdrola) | Indexada | 49€ / mes |
PVPC | Comercializadora Regulada Gas & Power (Naturgy) | Indexada | 49€ / mes |
Tarifa ECO | Pepe Energy | Indexada | 54€ / mes |
Las tarifas con tres períodos se encuentran a mitad camino entre las de precio fijo y las indexadas ya que poseen características de ambas: dan cierta tranquilidad ya que el precio del €/kWh no fluctua con el mercado y además permiten cambiar hábitos de consumo para potenciar el ahorro.
Tarifa | Tipo tarifa | Precio |
---|---|---|
Plan Noche Y Findes | Imagina Energía | 3 Períodos | 52€ / mes |
2.0 Td | Watium | 3 Períodos | 52€ / mes |
2.0Td | Domestica Gas y Electricidad | 3 Períodos | 52€ / mes |
* Para las estimaciones de precio mensual con cada tarifa se han utilizado datos de la CNMC para un hogar medio con 221 kWh de consumo mensual y 3,5 kW de potencia.
El precio de la luz va oscilando y las tarifas se ven afectadas en gran medida por estas oscilaciones. Dicho precio oscila principalmente por la oferta y la demanda de electricidad. Una mayor demanda y una menor ofertas se traducirán en un aumento de precios, mientras que una menor demanda y una mayor oferta se traducirán en un descenso del precio del kWh.
El margen de una eléctrica depende, en parte, de la diferencia entre el precio mayorista de la electricidad y el precio al que la venden. Sin embargo, las eléctrica a veces aseguran la energía a un precio específico (una cobertura). En estos casos, el margen de la comercializadora será la diferencia entre el precio de la cobertura y el precio al que venden dicha energía. La estrategia de las coberturas hará posible que una compañía de luz pueda tener tarifas más competitivas que otra eléctrica aunque el precio mayorista sea el mismo para las dos.
También existen factores estructurales que pueden hacer que una eléctrica pueda permitirse unos precios más bajos que la competencia. Por ejemplo, en un entorno con precios de la energía alcistas, una empresa que además de comercialización haga producción de energía, se podrá permitir ser deficitaria en la venta de energía ya que lo compensa con un superávit en producción.
Un error muy común es pensar en las eléctricas como si únicamente tuviesen una única tarifa. De ahí surgen preguntas como “¿Cuál es más barata? ¿Iberdrola o Endesa?“. En realidad, casi todas las eléctricas (y sobre todo las más grandes) tienen un abanico de tarifas que van desde lo más barato hasta lo más caro. Entonces, la forma correcta de hablar sería algo como “¿Cuál es más barata? ¿La tarifa Endesa One o Iberdrola Plan Online?”.
Otro error muy frecuentes mezclar las tarifas de libre mercado con las reguladas (PVPC). La tarifas reguladas juegan en una liga aparte por su componente de incertidumbre (se ven afectadas directamente por el precio mayorista de la luz). Del mismo modo, la entidad perteneciente a Endesa/Iberdrola/Naturgy que comercializa la tarifa regulada, debería considerarse como una entidad aparte.