
Desde la llegada de internet a los hogares, el sector ha avanzado a pasos agigantados. Primero, había que elegir entre hablar por teléfono o navegar por internet. Cuando nació el ADSL, el asunto mejoró y podíamos alcanzar hasta los 35 Mb de velocidad. Y, con la llegada de la fibra, esa velocidad se multiplicó hasta alcanzar 1 GB. Pero, aunque la fibra lleva algunos años, no todas las zonas de España cuentan con fibra de 1 GB.
Antes de nada, ¿qué es la fibra de 1 GB?
La fibra óptica es una forma de transmitir datos que se lleva a cabo mediante un cable o hilo transparente de plástico o vidrio (la fibra óptica). Así pues, la información se trasmite a través de pulsos de luz que viajan a toda velocidad por la fibra. De hecho, la fibra puede alcanzar 1 GB de velocidad (la conexión más rápida a internet). Y, para que puedas hacerte una idea, esto son 1024 Mb. Es decir, una velocidad casi treinta veces superior a la del ADSL.
Pero, claro, no siempre fue así. En España, el primer operador que empezó a usar la fibra fue Movistar, en el año 2008. Y, en esa época, la velocidad a la que llegaba era de poco más de 30 Mb. No obstante, a día de hoy, es el tipo de conexión que mayores velocidades ofrece.
¿Merece la pena?
Esta pregunta es subjetiva, ya que depende del uso que vayas a darle. Si necesitas internet de forma causal y no te importa esperar un poco, seguramente, las velocidades del ADSL sean suficientes. Pero, dónde realmente destaca la fibra es en los servicios de streaming y a la hora de jugar online. La fibra permite que vídeos de calidad 4K se carguen en cuestión de segundos. Además, la alta velocidad y baja latencia de la fibra es perfecta para jugar a tiempo real con tus amigos. ¡E incluso para jugar en la nube sin ningún tipo de retraso!
¿Qué operadores ofrecen fibra de 1 GB?
Aunque Movistar se resistió y no empezó a ofrecerla hasta enero de 2021, las cuatro grandes compañías telefónicas de España ofrecen fibra de 1 GB. De esta forma. Movistar, Vodafone, Yoigo y Orange cuentan con este servicio para sus clientes. Pero no son las únicas, ya que muchos OMV como Jazztel, Adamo, Digi o Mundo R también la ofertan.
Y, ¿en qué zonas de España hay fibra de 1 GB?
Puesto que la fibra necesita una infraestructura diferente a la del ADSL, hay muchas zonas de España que no cuentan con fibra de 1 GB. Pero, por suerte, ¡el Gobierno está en ello! Es más, hay un plan para que, en 2025, todo el país cuente con al menos 100 Mb de fibra. En este mapa, podrás comprobar si en tu localidad hay acceso a esta.

Por desgracia, si tu localidad está dentro de uno de los hexágonos blancos, es que todavía no hay y tampoco hay planes de llevarla. Las zonas grises indican que no hay, pero que llegará en un futuro próximo. Y, el resto de colores indica que ya hay fibra en la zona.
No obstante, como consejo, lo ideal es que consultes con el operador de internet antes de adquirir algún servicio. Generalmente, previamente a contratar cualquier plan, el mismo operador te pide que introduzcas tu dirección para comprobar la disponibilidad de la fibra. Si vives en Madrid, Barcelona u otras de las zonas más habitadas de España, la fibra de 1 GB está prácticamente garantizada.
¿Quieres saber si tu operador ofrece, en España, fibra de 1 GB? ¿Te gustaría comprobar sus ofertas? Pues visita el comparador y hazte con la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades.