Los tramos horarios de la luz: Punta, Llano y Valle

Existen 3 franjas horarias en luz desde el cambio regulatorio del 1 de junio de 2020. En este artículo se muestran el conjunto de horas que pertenecen a cada una de ellas. También se pone de relieve las diferencias entre los tramos horarios para el término de energía y el término de potencia. Esta información viene complementada con los tipos de tarifas que se ven afectadas por estos tramos. Finalmente, compartiremos cómo eran los tramos horarios antes del cambio regulatorio.

Simula tu ahorro...

Luz
Gas
Luz y gas

✅ Gratis y sin compromiso

✅ Ahorra tiempo y energía

✅ Ofertas personalizadas

¿Cuántos metros cuadrados tiene tu casa?

<100m2
100 - 150m2
>150m2

¿Cuánta gente vive en tu casa?

1-2 personas
3-4 personas
>4 personas

Buscando las mejores tarifas para ti...


Te hacemos llegar las mejores ofertas

Código Postal
Nombre
Teléfono
Email

Marcando esta casilla das tu consentimiento para la cesión de tus datos personales a ciertas comercializadoras de energía para proporcionarte ofertas personalizadas, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Protegemos tu privacidad: Tus datos serán encriptados.
X

Consentimiento para la cesión de tus datos

Solamente cedemos tus datos a las comercializadoras para las que nos des tu consentimiento, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad. En esta ventana puedes marcar específicamente aquellas comercializadoras de las deseas recibir comunicaciones comerciales, o desmarcar aquellas que no te interesen.


Confirmar
X

No podremos hacerte llegar las mejores ofertas si no aceptas el consentimiento.


Entendido
X

No podremos hacerte llegar las mejores ofertas si no introduces tu teléfono.


Entendido

Horas de cada tramo horario:

Punta (horas caras): Entre semana de 10h a 14h y de 18h a 22h. Este tramo viene representado con P1 en las facturas de la luz.

Llano: Entre semana de 8h a 10h y de 14h a 16h. Este tramo viene representado con P2 en las facturas de la luz.

Valle (horas baratas): Entre semana de 0h a 8h. Fines de semana y festivos, las 24 horas. Este tramo viene representado con P3 en las facturas de la luz.

Franjas horarias del término de energía

Franjas horarias para potencia:

En potencia solo hay dos tramos (P1 y P2). El P1 de la potencia equivale a las horas de P1 y P2 de energía. Por su parte, P2 de potencia es igual a P3 de energía. De esta forma, podremos deducir las horas de los tramos de potencia simplemente conociendos las franjas en energía.

Potencia Punta (Horas caras): Entre semana de 8h a 24h. Suele venir representado con P1, y a veces con P1-P2.

Potencia Barata (Horas valle): Entre semana de 0h a 8h y fines de semana las 24 horas. Suele venir representado con P2, y a veces con P3.

Franjas horarias para el término de potencia

En algunos casos, como pueden ser las oficinas, bajar el P2 de potencia nos puede ayudar a ahorrar unos euros en la factura de la luz.

¿Me afectan los tramos horarios?

Hay mucho desconocimiento en relación a cómo afectan los tramos horarios al importe que pagamos por la luz.

En primer lugar, si tenemos contratada una tarifa con un €/kWh fijo las 24 horas, estos tramos nos darán un poco igual. ¿Cómo podemos saber si tenemos una tarifa de este tipo? Podemos llamar a nuestra comercializadora o mirar una factura de la luz. Si vemos que en el término de energía no hay un P1, P2 y P3, es muy probable que tengamos un precio fijo las 24h.

Del mismo modo, esto nos afectará poco si tenemos contratada una tarifa indexada (como el PVPC), ya que el 80% – 90% del término de energía nos vendrá dado por el precio de la luz. Esto se debe a que los tramos horarios afectan a los peajes, que ahora mismo son 10% – 20% del total del término de energía. Sí que es verdad que, de normal, el precio de la luz guarda cierta correlación con las franjas horarias, de modo que nos podría llegar a ser orientativo. Por ejemplo, por la noche la energía suele ser más barata que durante el día.

Si el nombre de la tarifa tiene 2.0 TD o si tenemos un precio fijo por período, es muy probable que sí que nos afecten los tramos horarios. Por lo tanto, conocerlos será fundamental para poder ahorrar.

¿Qué ha pasado con las famosas 2.0A y 2.0DHA?

Anterior al cambio regulatorio, los términos de energía de las tarifas podían tener uno (2.0 A) o dos tramos (2.0 DHA con discriminación horaria). Las potencia, por su parte, sólo tenía un tramo horario. Se suele argumentar que este cambio regulatorio pretendía incentivar el consumo en horas valle y desincentivarlo en las horas punta, aplanando la curva de consumo de los hogares españoles.

      Tarifa Más Barata | Luz, Gas, Fibra y Móvil
      Logo