
En estos últimos meses hemos visto cómo se han incrementado las facturas de los suminitros. Tanto la luz como el gas son hoy un quebradero de cabeza para más de una familia, y si bien es cierto que han superado mes, tras mes, sus picos más altos en lo que ha precio de kwh se refiere.
Si ya de por sí en una familia de escasos recursos se convertía en una carrera contra reloj el poder cubrir las facturas de los principales suministros , hoy lo es incluso para una familia con recursos.
Se convierte en un laberinto sin salida, querer entender el ¿por qué el precio de la luz sube descontroladamente? Sería sumergirnos en un mercado bastante complejo , el cual calcula e intenta responder a la demanda , de ¿cuánta energía eléctrica consumirá un país? .Que a su misma vez también produce energía.
Es por ello que intentamos recurrir a trucos para poder abaratar la factura ya sea de la luz, cuando una vivienda o negocio tiene todo eléctrico , o del gas si usan ambos sistemas.
Te enumeramos unos pequeños consejos para poder ahorrar en la luz y el gas de nuestros hogares:
Consejos para ahorrar luz
- Uno de los primeros pasos para ahorrar energía en tu vivienda es elegir una compañía comercializadora que te ofrezca una buena tarifa, que se adapte a tus horarios de consumo habitual.
- Adaptar la potencia eléctrica, en base a los aparatos electrónicos que se vayan a usar simultáneamente, es decir todos al mismo tiempo.
- Elegir electrodomésticos que sean eficientes, con una calificación energética tipo A , en particular con una lavadora y un frigorífico eficientes se obtiene ahorro en la factura de la luz.
- Sustituir las bombillas tradicionales por bombillas LED, que tengan bajo consumo.
- Adquirir adaptadores de enchufes con interruptor , esto te permitirá apagar los dispositivos electrónicos y que no produzcan consumo residual.
- Aprovechar al máximo la luz natural, habilitando espacios y que sean lo más luminosos posibles. También utilizando pinturas de tonos claros en las paredes, así dar mayor amplitud de espacio y por ende más luminosidad.
- Forrar las paredes de la vivienda con materiales aislantes térmicos, que conserven mejor la temperatura.
Con estos trucos básicos podrás reducir tu factura de la electricidad, a continuación te citamos otros para poder ahorrar en la factura del gas.
Consejos para ahorrar gas
- Adecuar la temperatura, una temperatura ambiente óptima se encuentra entre los 18ºC y los 20ºC.
- Únicamente calentar los espacios que vas a utilizar, es un método poco tomado en cuenta, pero por los cuales se economiza en gas natural .
- Mantener los radiadores correctamente, purgarlos y así sacarles el mayor rendimiento evitando bolsas de aire.
- Aislamiento, tanto de puertas como de ventanas. Son un factor importante, controlar al máximo las posibles fugas de calor a través de las mismas.Además de aislamiento en paredes.
- Ventilación , es importante que el ambiente esté lo más limpio posible. Teniendo en cuenta no ventilar demasiado tiempo y perder demasiado calor condensado.Todo en su justa medida.
- Elegir una tarifa de gas que se adapte a tus necesidades. Se pueden contratar tarifas fijas de gas , donde te calculan el consumo aproximado anual . Así pagar la misma cuota mensual , siempre basándose en un consumo responsable.

Con estos consejos podrás conseguir, a pesar de las subidas continuas en el precio de la energía, ya sea gas o electricidad un ahorro en las facturas. Y es que no solamente obtenemos un ahorro si no que , fomentamos el consumo responsable .El concepto de solo usar lo que realmente necesitamos.
Si vamos a depender de estas energías, ¿ por qué no empezar a consumir menos y así pagar menos?.
Además de las tarifas que ofrecen las compañías eléctricas, que te permiten ahorrar en las facturas de la luz y el gas, tienes opciones de contratar energía limpia, de compañías que abastecen hogares a través de energía obtenida de recursos naturales .Una buena manera de colaborar con nuestro medio ambiente.