¿Qué son los OMV y cuáles existen en España?

Hasta hace unos años, para tener internet en casa, lo más probable es que tuvieras que contratar el servicio a operadores como Movistar o Vodafone. De hecho, no había muchas más opciones. Pero, a día de hoy, si hay algo por lo que destaca el sector de la telefonía e internet es por las múltiples opciones que tienen disponibles los clientes. Y, ¿a qué se debe este cambio? Pues, este cambio en el sector está provocado por la llegada de los OMV. ¿Quieres saber qué son y qué opciones tienes en con los OMV en España? ¡Léelo a continuación!

Simula tu ahorro...

icono fibra Fibra
icono movil Móvil
icono fibra y movil Fibra y Móvil

✅ Gratis y sin compromiso

✅ Ahorra tiempo y energía

✅ Ofertas personalizadas

logo virgin telco logo movistar logo digi logo pepephone logo adamo

Buscando las mejores tarifas para ti...


logo digi logo O2 logo vodafone logo orange logo pepephone logo yoigo logo movistar logo adamo

Te hacemos llegar las mejores ofertas

icono check
Código Postalicono check
Nombreicono check
Teléfonoicono check
Emailicono check

Marcando esta casilla das tu consentimiento para la cesión de tus datos personales a ciertas operadoras de telefonía para proporcionarte ofertas personalizadas, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Protegemos tu privacidad: Tus datos serán encriptados.
X

Consentimiento para la cesión de tus datos

Solamente cedemos tus datos a las operadoras para las que nos des tu consentimiento, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad. En esta ventana puedes marcar específicamente aquellas comercializadoras de las deseas recibir comunicaciones comerciales, o desmarcar aquellas que no te interesen.


Confirmar
X

No podremos hacerte llegar las mejores ofertas si no aceptas el consentimiento.


Entendido
X

No podremos hacerte llegar las mejores ofertas si no introduces tu teléfono.


Entendido

¿Qué son los OMV y en qué se diferencian de los operadores de toda la vida?

Los OMV (operadores móviles virtuales) son operadores de telefonía e internet que no tienen una red propia. Es decir, no cuentan con una infraestructura que pueda hacer llegar sus servicios directamente a sus clientes. Por lo tanto, deben alquilar esta red a los grandes operadores (los de toda la vida) para hacer llegar la conexión y cobertura a los hogares.

En España, los únicos operadores con red propia son Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil. Así que, cualquier otro operador será considerado OMV. Incluso aquellos más conocidos como Jazztel o Amena, que son grandes compañías en España, son considerados OMV puesto que no tienen su propia red.

Por otro lado, además de la principal diferencia de tener red o no, las OMV en España se diferencian en otros factores con respecto a los operadores tradicionales. Por ejemplo, los precios o la capacidad de personalización de lo que contratas. Pero, como todo esto son ventajas, podrás leerlo en el siguiente apartado.

¿Qué ventajas ofrecen los OMV?

  • Precio: sin duda, el precio es la principal ventajas de los OMV en España. De hecho, gracias a las ofertas de los OMV, los operadores tradicionales han tenido que replantearse su modelo de negocio. Y, ¿a qué se deben los precios más asequibles? A que los OMV no tienen que mantener toda una infraestructura a nivel nacional.
  • Facilidades: otra ventaja, que también tiene que ver con los precios más económicos, es que sus ofertas son mucho más personalizables. En otras palabras, los operadores grandes se centran más en vender paquetes completos (televisión, internet, móvil y fijo). Pero los OMV suelen ofrecer los servicios por separado para que solo pagues por lo que vas a usar.

No obstante, no sería justo no mencionar alguna de sus desventajas. Por ejemplo, al tener que «pedir prestada» la red a los grandes operadores, la conexión y cobertura suelen ser un poquito más bajas. Y es que, si lo piensas, es lógico que los grandes no ofrezcan la máxima potencia a compañías que pueden hacerles la competencia.

Hay varias OMV en España con servicios de muy buena calidad.

¿Cuáles son las principales OMV de España?

Puesto que los OMV en España están supeditados a las redes de los grandes operadores, es posible dividirlos en cuatro grupos.

  • OMV de Movistar: usando la red de Movistar, puedes encontrar OMV tan conocidas como O2 y Tuenti (que pertenecen a Movistar) o Digi, ION Mobile, Avatel, Lobster y Telecable (OMV independientes).
  • OMV de Vodafone: pertenecientes a Vodafone, puedes encontrar Yu y Lowi. Y, como OMV independientes con red de Vodafone, puedes optar por Finetwork y Oléphone.
  • OMV de MásMóvil: operadoras como Pepephone, Lycamobile, Oceans, Guuk, Virgen Telco y Llamaya pertenecen a MásMóvil (antes Yoigo) y usan su red. Por su parte, otras como Lebara y Hits Mobile son de MásMóvil, pero usan la red de Vodafone. Por último, otros OMV independientes con red de MásMóvil son Mobilfree, Ahí+ y Adamo.
  • OMV de Orange: Amena, Simyo, Jazztel y República Móvil pertenecen a Orange y usan su red. Y, otras como Lemmon, Xenet SUOP, Jetnet y R móvil son independientes, pero usan su red.

Si te gustaría saber más sobre el sector, no te pierdas el blog. ¡Descubre todo lo que debes saber sobre telefonía!

      Tarifa Más Barata | Luz, Gas, Fibra y Móvil
      Logo