
La conexión a internet se ha vuelto algo indispensable en la vida de millones de personas. Al fin y al cabo, la gente la usa para trabajar, para estar en contacto con amigos y familiares y, por supuesto, para el ocio. Y es que, en una época en la que la televisión está pasando a un segundo plano, los servicios de streaming están a la orden del día. Pero, sin internet, ¿cómo vas a acceder a ellos? En definitiva, necesitamos internet para prácticamente todo y llevarlo a todas partes contigo es un sueño, ¿verdad? Pues, con un módem 4G, ese sueño es ya una realidad.
¿Qué es un módem 4G?
Seguramente estés familiarizado con los routers y dispongas de uno en casa. Pero, ¿sabías que lleva un módem dentro? El módem es un aparato que se encarga de recibir la señal de internet de tu operador y transformarla o modularla para que pueda llegar a tu ordenador u otros dispositivos. De hecho, todos los routers llevan un módem dentro para poder recibir la señal y los ordenadores también.
Pero no todos los módems están dentro de los routers. También los hay portátiles. Verbigracia, el módem 4G. Un módem 4G es un aparato portátil (normalmente, con forma de memoria USB) que recibe la señal de internet en una tarjeta SIM y nos permite dar internet a diferentes dispositivos. Además, podemos llevarlo a cualquier parte siempre que haya cobertura 4G y tendremos acceso a la red.
Las ventajas y desventajas de un módem 4G
Ventajas
- Portabilidad: la principal ventaja está clara, puedes llevarlo a todas partes. Como se mencionaba arriba, si tienes cobertura, con un módem 4G podrás acceder a internet. El módem se ocupa de almacenar los datos necesarios para ofrecerte conexión.
- Velocidad: piensa en un módem 4G como si fuera un smartphone, pero con las funciones mucho más limitadas. Así pues, la velocidad puede ser tan alta como la que disfrutas en tu móvil.
- Comodidad: si tienes en cuenta que un módem 4G suele tener el tamaño de un USB, sabrás que puedes llevarlo en el bolsillo, bolso o mochila sin problemas. No tendrás que cargar con un router lleno de cables allá donde vayas.

Desventajas
- Cobertura: la principal desventaja será la cobertura. Si no tienes internet en el móvil, tampoco lo tendrás con el módem 4G. Además, ten en cuenta que estos aparatos pueden conectarse a las redes 3G y 4G, pero no a las 5G. Si quieres conectarte a esta última, tendrás que hacerte con un módem 5G.
- Estabilidad: al proporcionar internet sin cables, la estabilidad siempre es algo que tener en cuenta. No siempre contarás con la misma velocidad, ya que depende de tu ubicación, del clima extremo (lluvia torrencial, tormentas eléctricas…) y otros factores como la congestión de la red.
- Limitaciones: como suele pasar en los móviles, los datos de un módem 4G también pueden acabarse. Y, como consecuencia, o te quedas sin internet o contratas más datos. Por lo tanto, si vas a usar mucho la conexión y, además, desde dispositivos grandes como portátiles, deberás contratar una tarifa que se adapte a tus necesidades.
¿Cuándo un módem 4G es la solución ideal?
Al tener en cuenta las ventajas y desventajas, está claro que un módem 4G es una alternativa muy competente a las conexiones tradicionales como la fibra o el ADSL. Pero, ¿en qué ocasiones es la solución ideal?
El primer caso está claro, ya que es perfecto para gente que viaja de forma habitual y necesita llevar internet siempre consigo. Por ejemplo, para trabajadores autónomos que tengan mucha movilidad o para llevar en viajes de negocios.
Otro caso es el de las personas que viven en zonas rurales o alejadas y no disponen de conexión por fibra o ADSL. Solo con tener cobertura 4G, podrán tener una conexión a internet.
Finalmente, es una gran opción para vacaciones. Por ejemplo, si vas a estar varias semanas o meses fuera de casa y sabes que necesitarás conectarte a internet. Lo mismo ocurre con las segundas residencias. Si no quieres contratar una línea para una casa en la que no vas a estar la mayor parte del año, un módem 4G es la solución ideal para ti. Descubre más sobre tus opciones para contar con una conexión a internet y otros trucos para ahorrar en tus facturas en el blog.