
En muchas ocasiones, la velocidad de internet que ofrecen las operadoras de internet es el factor decisivo para escoger una u otra. Pero, una vez has elegido, ¿cómo saber si la velocidad que te llega a casa es la que has contratado? Y es que, si hay algo que se debe dar por sentado es que nunca llegará toda la velocidad contratada. Aunque eso no quiere decir que tu compañía te esté timando o que vayas a tener un internet lento.
No obstante, si te ocurre esto último, hay varias razones que podrían serla causa. Así que, si tienes este problema o quieres saber si recibes toda la velocidad que deberías, ¡no te pierdas lo que hay a continuación!
Las posibles razones por las que internet va lento
Como se mencionaba antes, hay muchas razones para que te vaya internet lento. Para empezar, puede que no tengas el router instalado en el lugar correcto. Si está cerca de aparatos o electrodomésticos que emitan ondas electromagnéticas, la señal se puede ver reducida.
Por otro lado, puede que no estés usando los GHz adecuados. Generalmente, puedes optar entre la red de 2.4 GHz (mayor alcance) y la de 5 GHz (mayor velocidad). Por lo que, si tu ordenador está lejos del router, puede que debas pasarte a la de 2.4 GHz. Así mismo, puede que haya «invitados» no deseados usando tu wifi. Comprueba que nadie te esté robado el wifi y, por si acaso, cambia la contraseña.
Finalmente, aunque hay más motivos por los que te vaya internet lento, otra razón puede ser que no te llegue la velocidad contratada. Y, para descubrirlo, tendrás que hacer un test de velocidad.
Descubre si te llega la velocidad contratada con un test
Aunque es casi imposible que te llegue toda la velocidad contratada, hay un cierto límite que no es aceptable. Pero, primero, deberás comprobar qué velocidad te llega con un test de velocidad. Una de las páginas más usadas para esto es testdevelocidad.es, puesto que no pertenece a ninguna compañía. Por lo tanto, se puede considerar «neutral».
Para que los resultados sean fiables, deberás hacer la prueba en un ordenador que esté conectado por cable a tu router. De esta forma, podrás ver la velocidad máxima que recibes en las mejores condiciones. Ten en cuenta que, sin cable, internet irá más lento. Una vez hecho esto, solo tendrás que darle a «Iniciar test de velocidad» y la página medirá tu velocidad de subida y de bajada.

Y si no me llega, ¿qué puedo hacer?
Ahora bien, si la velocidad que recibes es mucho menor que la velocidad contratada (menos de un 40 %), deberás reclamar a tu compañía telefónica. Cada una tiene diferentes canales para presentar tu queja. Sin embargo, por norma general, podrás ponerte en contacto con ella por teléfono o por correo electrónico.
Así pues, la compañía debería revisar tu conexión y comprobar si es un problema en la instalación general de tu edificio o zona, si solo ocurre en tu hogar o si se debe a otra causa puntual. Y, en caso de demostrarse que realmente tu internet es lento por su culpa, deberán ofrecerte algún tipo de recompensa por no cumplir con su parte del contrato.
Visita el blog si quieres conocer trucos para deshacerte de un internet lento y conseguir sacarle el máximo partido a tu wifi.