
Un flash crash es una caída acentuada y repentina (acotada en el tiempo) en en los mercados de valores. Esto mismo es lo que ha ocurrido en el Pool de energía con los precios de hoy: a las 16 y 17 horas de hoy, 08/04/2022, el precio del MWh será de unos 7€. Muy por debajo de la media del día (154 € / MWh) y también muy alejado de la media de marzo que superaba los 200 € / MWh.
¿Cómo se establece el precio de la energía?
En la subasta de la energía el precio lo marca la fuente de generación más cara para esa hora en concreto. Es por ello que el precio de la electricidad tiene una gran dependencia del precio del gas (se genera electricidad a través del gas para cubrir los picos de demanda). Con la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania, el Gobierno de España hablaba de desvincular el precio de la electricidad del gas, alegando que menos del 20% de la energía se genera utilizando gas mientras que esta fuente está conduciendo el precio de la luz casi en su totalidad.
¿A qué se ha debido esta repentina caída?
Esta repentina caída se debe al incremento del porcentaje del mix energético que han marcado tanto la energía solar como la eólica en nuestro país. El €/MWh de estas fuentes dista mucho de otras fuentes como el gas, que ha estado dirigiendo el precio de la energía en los últimos meses.
¿Por qué no se puede mantener el precio tan bajo?
Lamentablemente, las fuentes de energía renovable tienen un contra bastante importante y es su falta de flexibilidad: suelen actuar en conjunto (del mismo modo que su ausencia también se nota de forma conjunta). Por ejemplo, si hay viento en España, la energía eólica puede suponer un alto porcentaje del mix energético de la red, mientras que si no hay viento, este porcentaje se reduce drásticamente. Es difícil encontrar puntos medios y, lo peor de todo, es que no se puede controlar cuando llegan los picos y valles de generación. Se habla de formas de mitigar este problema con un sistema de almacentamiento de energía distribuido, pero eso no se consigue de la noche a la mañana.
¿Cómo sacar provecho?
Si se tiene una tarifa indexada o regulada (PVPC, Energía a precio de coste, etc), poner lavadoras en esas horas puede ser una muy buena idea. Prácticamente entre un 10% – 20% de los hogares españoles tienen tarifas de este tipo en casa, por lo que pueden aprovechar esta caída.