
Por suerte para nuestro mundo, la gente está cada día mas concienciada sobre el medio ambiente. Esto conlleva que el número de personas que se suman a la energía verde o a las energías renovables vaya aumentando cada año. Pero, aunque quieras consumir energía 100 % verde, ¿es realmente posible hacerlo en España? Sigue leyendo para saber más sobre el uso de la energía verde en España.
¿A qué llamamos «energía verde» y qué características tiene?
Para que una energía sea considerada «verde» debe cumplir ciertos requisitos. Así pues, para ser energía verde, esta debe provenir de fuentes naturales 100 % renovables. Además, para su extracción, no de debe perjudicar el medio ambiente o debe hacerlo lo mínimo posible.
Una confusión bastante común es no hacer diferencia entre energía verde y energía renovable. Y, aunque se parecen, no son lo mismo. La energía renovable no tiene por qué ser verde, aunque la mayoría de las veces lo es. Verbigracia, la biomasa es una energía renovable no verde puesto que genera grandes emisiones de CO2. Por lo tanto, dentro de las energías verdes, podemos encontrar algunas como la solar termal y fotovoltaica, la eólica, la mareomotriz o la hidroeléctrica.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Ahora bien, para que la energía verde se pueda considerar realmente como tal, debe estar certificada. Y de eso se encarga la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La CNMC es la organización que, a petición, certifica que la energía de una productora cumple los requisitos para ser verde. Este certificado, popularmente conocido como certificado de energía verde, son las Garantías de Origen y Etiquetado de la Electricidad.
Por supuesto, obtener este certificado implica recibir ciertas ventajas y ayudas. Pero, eso sí, los ingresos obtenidos mediante estas energías deben invertirse en mejoras para el medio ambiente. Con ello, se quiere incentivar la producción de energías renovables para que, en el futuro, sea de donde provenga la mayor parte del suministro.

Entonces, la energía que consumimos, ¿es realmente energía 100 % verde?
Por desgracia, por lo menos hasta el día de hoy, no es posible consumir energía verde 100 %. Y esto, ¿a qué se debe? Se debe a que, en España, aunque una comercializadora tenga el certificado de la CNMC, la energía que produce se vuelca en la misma red que el resto de energías. Es decir, no hay líneas de suministro diferenciadas para cada tipo de energía, por lo que tu consumo provendrá de una única red con un mix de estas. Así pues, a no ser que produzcas tú mismo tu propia energía, no hay manera de garantizar que su suministro consista en luz 100 % verde.
Si quieres conocer más datos sobre el mix eléctrico español, no te pierdas los artículos del blog.