
¿Te gustaría saber cómo puedes hacer que tu casa sea un poco más sostenible? Pues has llegado al artículo indicado, porque la respuesta está en la domótica. Ahorrar con domótica es fácil, aunque es cierto que es una tecnología relativamente nueva y mucha gente puede encontrarla abrumadora o, directamente, desconocerla. Por lo tanto, si quieres saber qué es exactamente la domótica y cómo puedes usarla para ahorrar en las facturas de fin de mes, ¡sigue leyendo!
¿Qué es la domótica?
La domótica es el control automático de los dispositivos electrónicos que tengas en tu casa. Estos dispositivos deben estar conectados a internet para que se puedan controlar de forma remota. Así pues, mediante la domótica, unos dispositivos pueden encender y apagar otros para que no tengas que manejarlos tú manualmente. Un ejemplo de esto es tener bombillas inteligentes que puedas programar para que se enciendan en las horas en las que sueles usarlas y se apaguen solas el resto del tiempo. O, también, puedes disponer que la calefacción se encienda un rato antes de llegar a casa para encontrártela ya calentita.
¿Te haces una idea de por qué ahorrar con domótica es fácil? Esta tecnología hace que la vida sea más cómoda y, bien usada, hará que ahorres dinero en luz, calefacción, aire acondicionado y más.
¿Cómo ahorrar usando la domótica?
Control automático de las luces
¿Cuántas veces te has dejado la luz del salón encendida al irte a trabajar? Este pedacito de factura te lo puedes ahorrar gracias a la domótica. Mediante el uso de bombillas inteligentes, tendrás la posibilidad de apagar la luz remotamente desde tu móvil. Pero eso no es lo único que pueden hacer. Hay bombillas que solo se encienden si detectan movimiento o bombillas que regulan la luz que emiten (y su consumo correspondiente) dependiendo de la luz natural que haya en la estancia. Además, con tan solo programar el encendido y apagado automático con algún asistente inteligente como Alexa, Siri o el Asistente de Google, ya estarás reduciendo tu consumo.

Gestión inteligente de la temperatura del hogar
Mediante el uso de un aire acondicionado o una calefacción inteligente (o de enchufes inteligentes), podrás gestionar de forma más eficiente la temperatura de tu casa. Por ejemplo, puedes ajustar el uso de ambos aparatos para que se detengan al alcanzar una determinada temperatura y se enciendan con otra. De hecho, incluso hay ventanas inteligentes que pueden abrirse o cerrarse para mantener la temperatura del hogar. Con ello, puedes adaptar tanto el frío como el calor para que satisfagan las necesidades de los habitantes. Así, evitarás consumir de más y tendrás la temperatura regulada correctamente.
Usa los aparatos del hogar de manera eficiente
Con los nuevos tramos de la factura de la luz, ahora más que nunca es necesario usar los electrodomésticos en el momento correcto. Mediante el uso de enchufes y aparatos inteligentes, tienes la posibilidad de programar su encendido y apagado para las horas más baratas. Verbigracia, puedes programar el termo del agua para que se encienda automáticamente en las horas valle.
¿Tienes más ideas sobre cómo ahorrar usando la domótica? ¿Quieres conocer más trucos para reducir tu consumo? Descubre los demás artículos del blog de energía y aprende a gastar menos.