
¿Eres fan de las megaestructuras? ¿De esas construcciones que hacen que el hombre se vea como un punto minúsculo en medio de la inmensidad? Entonces, has llegado al lugar adecuado, porque estás a punto de conocer las cinco infraestructuras energéticas más imponentes del mundo. Y no solo son imponentes por su inmenso tamaño, también lo son por la cantidad de energía que producen. ¿Estás preparado para conocerlas? Pues, vamos a ello.
Conoce las 5 infraestructuras energéticas más imponentes del mundo
La presa de las Tres Gargantas, China

La lista comienza con una presa que te dejará sin aliento. Se trata de las Tres Gargantas, en China. Saca su poder del río Yangtzé y, por su inmenso tamaño, está considerada la más grande del mundo. Para que te hagas una idea, tiene 181 metros de altura, una anchura de entre 115 y 40 metros dependiendo de si es la base o la parte superior, y una longitud de 2335 metros. Además, su construcción duró casi diez años, desde 1994 hasta 2003, cuando empezó a funcionar. Y, aparte de ser una de las infraestructuras energéticas más imponentes, tiene una increíble capacidad de 22 500 MW de potencia.
La central Nuclear Kashiwazaki-Kariwa, Japón

Pasamos de la energía hidroeléctrica a la nuclear con otra de las infraestructuras energéticas más grandes del mundo. Esta vez, se trata de la central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa, en la ciudad del mismo nombre en Japón. Tiene unas dimensiones de 4,2 kilómetros cuadrados en las que operaba con siete reactores nucleares. Estos reactores podían generar una potencia de más casi 8000 MW. Por desgracia, debido a los fuertes terremotos de la zona, a día de hoy, permanece cerrada e inactiva. ¡Pero aún puedes visitar las cercanías y ver su inmensidad!
Centro de Energía Eólica Alta (AWEC), Estados Unidos

En California, se encuentra el tercer parque eólico más grande del mundo. Se trata del Centro de Energía Eólica Alta, AWEC por sus silgas en inglés, aunque tal vez hayas oído hablar de él como parque eólico de Mojave. Con sus más de 130 kilómetros cuadrados, tiene la capacidad de generar una potencia de 1550 MW.
La nueva turbina eólica de MingYang Smart Energy
Y, para continuar con la energía eólica, la empresa china MingYang Smart Energy acaba de construir la turbina eólica más grande del mundo. Es una turbina eólica marina que mide 264 metros de altura y con unas palas que alcanzan los 118 metros. Además, no solo impone por su tamaño, también lo hace por su sostenibilidad. ¡Puede generar un 45 % más de energía que la segunda turbina más grande!
La planta de energía mareomotriz Sihwa Lake, Corea del Sur

Para finalizar, no hay que olvidarse de la energía mareomotriz en esta lista de las infraestructuras energéticas más imponentes. Y, en este campo, hay una central que destaca, la de Sihwa Lake, en Corea del Sur. Empezó a funcionar desde el año 2012 usando como base un antiguo dique marino de 1994. Allí, se instalaron las turbinas que aprovechan la energía del mar para producir alrededor de 250 MW.
¿Quieres conocer más información curiosa sobre la energía? Pues visita el blog y descubre más datos impresionantes.